Completá el siguiente formulario sobre Lic. en Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano
Facultad de Ciencias de la Salud
Duración
4 años
Modalidades
Online
Título
otorgado
Licenciatura en Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano
Cuotas desde
₲489.038
Los costos están sujetos a variaciones dependiendo de la oferta.
Requisitos de modalidad
Conexión a internet, computadora, laptop, tablet, celular u otro dispositivo con acceso web.
El egresado de la carrera podrá trabajar:
• En centros pediátricos, geriátricos y centros de rehabilitación.
• En centros de terapias y medicina alternativa,
• En unidades y clínicas psiquiátricas, tomar funciones como profesional de apoyo
social en distintas instituciones de beneficencia.
• Como encargado del área de reinserción social de centros penitenciarios,
• En centros de tratamiento y rehabilitación de adicciones, ya sea de niños, jóvenes
o adultos.
• En centros de rehabilitación infantil de distinta índole,
• En empresas puede desarrollar y realizar el seguimiento de programas de
prevención de enfermedades profesionales y de reintegro al trabajo
• Puede trabajar atendiendo en forma independiente y particular a pacientes, como
adultos mayores, dando asistencia a domicilio.
La Licenciatura en Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano le otorgará al egresado la formación necesaria para que pueda:
• Conocer, seleccionar y aplicar las teorías apropiadas, de Terapia Ocupacional para
elegir o restablecer la ocupación significativa, según las necesidades de salud de
individuos y poblaciones.
• Propiciar el cambio y emplear la ocupación para mejorar la calidad de vida y las
habilidades de la vida diaria de individuos con problemas de salud mental, físicos o
necesidades sociales.
•Comprender los fundamentos conceptuales de la naturaleza ocupacional del ser
humano y el desempeño de sus ocupaciones a lo largo del ciclo vital.
•Realizar un tratamiento adecuado, a través de ocupaciones terapéuticas, en las
diferentes áreas de desempeño ocupacional, fomentando la participación del
usuario y familia en su proceso de recuperación (práctica centrada en la
persona/paciente/usuario).
• Comprender los conocimientos Biológico-Fisiológicos, de Pedagogía, Psicología,
Psicopatología, Sociología y Antropología social, que capaciten para evaluar,
sintetizar y aplicar tratamientos de Terapia Ocupacional en diferentes instituciones
y grupos sociales.
•Desarrollar la práctica profesional adquiriendo habilidades de trabajo en equipo,
de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal
relacionados con la evaluación diagnóstica y tratamiento de terapia ocupacional.
El objetivo principal de la creación de la carrera Licenciatura en Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano es la formación de recursos humanos idóneos en las Ciencias de la Ocupación y en el Análisis de la Actividad, como aspectos centrales de la disciplina, dentro del propósito general de la profesión de habilitar a las personas para su participación en las Actividades de la vida diaria.
1er SEMESTRE
2do SEMESTRE
3er SEMESTRE
4to SEMESTRE
5to SEMESTRE
6to SEMESTRE
7mo SEMESTRE
8vo SEMESTRE
Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.
Desarrollado por SZ Publicitaria