Estudiá Recursos Humanos y administrá los recursos de una empresa
volverte un experto en potenciar a las personas.
¡Convertite en un profesional en la gestión del talento humano!
No se trata solo de bienes y servicios, se trata de dar BIENESTAR
Completá el formulario para recibir información sobre Lic. en Gestión de Recursos Humanos
Información de la carrera
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Duración 4 años
Modalidades
OnLine
Título otorgado Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos
Esta carrera es para vos si te interesa:
La gestión y administración
La dignidad humana
Las virtudes éticas
Las políticas y normas
Perfil de egreso
El egresado de la carrera en Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Americana está formado para desarrollar una actitud crítica en el proceso de toma de decisiones, capacitado para conocer, analizar, interpretar, argumentar y aplicar la normativa jurídica laboral vigente; evidenciando un comportamiento ético y humano en todas las situaciones en que interviene.
El egresado de la carrera Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos, tiene habilidades para el manejo de los recursos de la información, la utilización correcta y adecuada del lenguaje y los diversos medios, procedimientos e instrumentos de la comunicación, así como:
Asistir en el diseño de políticas globales de Recursos Humanos.
Actuar en los planes de implementación de políticas de Recursos Humanos.
Conducir los procesos de selección, capacitación, promoción, remuneración y desvinculación de Recursos Humanos.
Elaborar planes de carrera profesional.
Actuar en la definición de puestos.
Desarrollar evaluaciones de clima organizacional.
Conducir procesos de mejoramiento de la calidad de los Recursos Humanos.
Definir la evaluación de desempeño.
Actuar en actividades de selección y contratación de personal.
Colaborar en el diseño de estrategias de compensaciones, promociones y comunicaciones.
Colaborar en la implementación de procedimientos del control de las tareas.
Actuar en el diseño de estrategias y planes de promoción.
Actuar en los procesos administrativos referidos a los Recursos Humanos.
Área de empleabilidad
Asesoría a empresas en las diversas áreas de Gestión y administración.
Prestador de servicios profesionales al Estado y/o a empresas o entidades.
Consultoría.
Organismos internacionales.
Ejercicio independiente de la profesión.
Gerenciamiento de instituciones públicas y/o privadas.
Analizar las necesidades actuales de la Gestión de Recursos Humanos.
Generar dinámica en la Gestión de Recursos Humanos.
Analizar los distintos pasos en la Planeación Estratégica y del proceso de Desarrollo de los Recursos Humanos
Interpretar políticas, normativas y reglamentos utilizados en la Gestión de Recursos Humanos.
Objetivos específicos
Formar profesionales Licenciados en Gestión de Recursos Humanos, capaces de:
Comprender las problemáticas planteadas, tanto en el entorno externo, como por la dinámica interna de las organizaciones o empresas.
Identificar las tendencias de gestión afrontando el rol profesional con conocimientos teóricos y prácticos, respetados a nivel nacional e internacional.
Concebir la profesión, asesorando a personas físicas y jurídicas en controversias laborales aplicando mecanismos de resolución de conflictos, en asuntos públicos y privados del ámbito de la Gestión de Recursos Humanos.
Plantear alternativas de desarrollo en proyectos tendientes al logro y eficacia del talento humano dentro del contexto organizacional.
Actuar y gestionar a los recursos humanos con sólidas virtudes éticas, que respondan a las necesidades sociales, culturales, económicas y políticas, contribuyendo al desarrollo del país, con mejores condiciones en el ámbito laboral y de respeto a la dignidad humana.
Mg. César Cáceres Méndez Director de Carrera Lic. Gestión de Recursos Humanos +595 21 28 88 310 cesar.caceres@www.americana.edu.py
1er AÑO
2do AÑO
3er AÑO
4to AÑO
1er SEMESTRE
Administración General
Sociología
Matemáticas
Comunicación Oral y Escrita
Antropología
Guaraní I
2do SEMESTRE
Organización y Métodos I
Comportamiento Organizacional
Estadísticas
Liderazgo y Emprendimiento
Capital Intelectual y Gestión del Conocimiento
Educación Bilingüe
3er SEMESTRE
Organización y Métodos II
Administración de RRHH I
Contabilidad General
Historia del Trabajo
Marketing
Computación I
4to SEMESTRE
Selección del Personal
Administración II
Teoría Económica
Gerencia de Empresas Familiares
Ética Profesional
Computación II
5to SEMESTRE
Selección del Personal II
Derecho Laboral I
Comunicación Organizacional
Optativa I
Responsabilidad Social
Inglés I
6toSEMESTRE
Diseño de Puestos y Evaluación
Derecho Laboral II
Comunicación Organizacional II
Optativa II
Metodología de la Investigación
Inglés II
7mo SEMESTRE
Sistema de Compensaciones y Beneficios
Administración Estratégica
Técnicas de Negociación
Optativa III
Desarrollo Organizacional
Inglés III
8vo SEMESTRE
Capacitación y Desarrollo de Personas
Relaciones Sindicales
Seguridad e Higiene Laboral
Optativa IV
Taller de Casos Prácticos en Gestión de RRHH
Inglés IV
Al finalizar la carrera aprenderás...
ANALIZAR ESTRATEGIAS
Analizar las necesidades actuales y generar una nueva dinámica en la Gestión de Recursos Humanos.
DESAROLLAR ESTRATEGIAS
Considerar los distintos pasos en la Planeación Estratégica y del proceso de Desarrollo de los Recursos Humanos.
INTERPRETAR POLÍTICAS
Interpretar políticas, normativas y reglamentos utilizados en la Gestión de Recursos Humanos.
Disponible la malla curricular de la carrera en el siguiente enlace
Descargar Brochure
En esta carrera se busca la formación de profesionales Licenciados en Gestión de Recursos Humanos, capaces de identificar las tendencias de gestión afrontando el rol profesional con conocimientos teóricos y prácticos, respetados a nivel nacional e internacional y concebir la profesión, asesorando a personas físicas y jurídicas en controversias laborales aplicando mecanismos de resolución de conflictos, en asuntos públicos y privados del ámbito de la Gestión de Recursos Humanos y actuar y gestionar a los recursos humanos con sólidas virtudes éticas, que respondan a las necesidades sociales, culturales, económicas y políticas, contribuyendo al desarrollo del país, con mejores condiciones en el ámbito laboral y de respeto a la dignidad humana.
Sé Gestión de Recursos Humanos. Sé Profesional. Sé Americana.