En el marco de una jornada académica dedicada al análisis del proceso de integración regional, la Universidad Americana y el Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) formalizaron la renovación de su convenio de cooperación institucional. El acto fue encabezado por la Dra. Estela Martínez Galván, Decana de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, y Natasha Suñé, secretaria del TPR.
La actividad se desarrolló en el Aula GR 331 de la institución, con transmisión simultánea vía Zoom, y estuvo dirigida a estudiantes de las carreras de Derecho y Licenciatura en Relaciones Internacionales. El evento contó con la distinguida participación del Dr. Jorge Fernández Reyes, árbitro titular del TPR por Uruguay y exdirector de la Secretaría del MERCOSUR, quien ofreció una clase magistral sobre “Proceso de Integración Regional y la Importancia de los Sistemas de Solución de Controversias. Experiencia en el MERCOSUR”.

Durante su intervención, el experto subrayó la relevancia del convenio como un puente entre la academia y los mecanismos institucionales de resolución de conflictos en el contexto del MERCOSUR. “Esta cooperación entre una universidad prestigiosa y el Tribunal Permanente de Revisión reviste suma trascendencia, ya que permite formar a los futuros profesionales en los procesos reales de integración”, expresó.
Asimismo, destacó la importancia de este tipo de actividades en el ámbito académico: “Estas charlas, conferencias y espacios de investigación son fundamentales para que los estudiantes comprendan cómo funciona la integración regional y estén preparados para participar activamente en ella”.
“Esta cooperación académica es natural y obvia entre una universidad prestigiosa como esta y el TPR, que tiene funciones asignadas por el Protocolo de Olivos para la solución de controversias en el MERCOSUR. Es un apoyo muy interesante entre la parte académica y la parte más instrumental de la solución de controversias”, expresó el Dr. Jorge Fernández Reyes.

El evento también celebró los 21 años de constitución del TPR, reafirmando el compromiso de la Universidad Americana con la formación integral de sus estudiantes y su vinculación con organismos internacionales.

De esta forma, la Facultad de Derecho, junto con la carrera de Relaciones Internacionales, continúa promoviendo espacios de reflexión y aprendizaje que fortalecen la calidad académica y la proyección global de sus programas.
Clase magistral
El Dr. Jorge Dr. Fernández Reyes, árbitro titular por Uruguay, explicó que el TPR se integra por cinco árbitros: cuatro representantes de los países fundadores del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), y un quinto árbitro rotativo, establecido por el Protocolo de Olivos para evitar empates en las decisiones.

“Me invitaron a participar de este evento en el marco de los 21 años de constitución del Tribunal Permanente de Revisión. Vine con uno de los cinco árbitros y con la secretaria técnica, la Dra. Natasha Suñé, quien me propuso dar una clase sobre la solución de controversias en el MERCOSUR. Como soy docente en mi país desde hace muchos años, acepté con gusto”, comentó.

Sobre la importancia de este tipo de actividades en el ámbito académico, el Dr. Fernández Reyes resaltó: “Me parece fundamental. Hay que formar a los estudiantes mediante tareas de investigación, educación permanente, charlas, eventos y conferencias. Todo esto es formativo. Escuchan a un disertante, se quedan con dos o tres ideas, luego escuchan a otro y así van construyendo conocimiento. Si mañana ingresan a la vida profesional en el marco de un proceso de integración, estarán preparados. Esa es la idea”.

Por último, enfatizó que la solución de conflictos en procesos de integración no es solo comercial ni exclusiva del ámbito jurídico. “A menudo se requieren dictámenes técnicos y expertos en diversas áreas. Por eso, este tipo de formación es útil para todos”, enfatizó.