Noticias

La Universidad Americana impulsó la inclusión con la jornada “Extra Muro: Construyendo Puentes hacia la Inclusión. Trato adecuado”

Fecha de publicación 18 - 11 - 2025

La Universidad Americana impulsó la inclusión con la jornada “Extra Muro: Construyendo Puentes hacia la Inclusión. Trato adecuado”

En el marco de su compromiso con la formación integral y la responsabilidad social universitaria, la Universidad Americana (UA) desarrolló la actividad “Extra-Muro: Construyendo Puentes hacia la Inclusión. Trato adecuado”, una jornada que reunió a instituciones educativas y a la comunidad en torno a la reflexión sobre el respeto, la empatía y la inclusión social.

La propuesta, enmarcada dentro de las acciones de Extensión Universitaria impulsadas por la institución, tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad, generando espacios de aprendizaje compartido y experiencias significativas en torno a la educación inclusiva.

El encuentro contó con la participación de 20 instituciones educativas, un Instituto de Educación Superior de Formación Policial y la Universidad Americana, a través de las carreras de Psicología, Psicopedagogía, Educación, Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano, que coordinaron las actividades junto a docentes, estudiantes y representantes de las entidades participantes.

Durante la jornada, los asistentes participaron en charlas, dinámicas participativas y espacios de reflexión conjunta, orientados a fomentar la comprensión y el respeto hacia la diversidad humana, además de promover el trato adecuado hacia las personas con discapacidad, así como el liderazgo y la responsabilidad social en los estudiantes.

El impacto del proyecto fue significativo, alcanzando a más de 50 estudiantes de manera directa —entre universitarios y escolares— y extendiéndose de forma indirecta a las comunidades educativas de las escuelas participantes, potenciando la construcción de una cultura de inclusión y respeto. La experiencia permitió fortalecer la articulación entre universidad, escuela y comunidad, promoviendo una cultura de inclusión, empatía y respeto mutuo.

Cabe resaltar que la actividad tuvo un alcance académico y comunitario, involucrando a estudiantes universitarios y escolares en una jornada de sensibilización sobre el trato adecuado hacia las personas con discapacidad y la promoción de actitudes inclusivas.

“Una de las características más innovadoras de esta edición fue la participación activa de estudiantes de diversas ciudades del interior del país, quienes replicaron la jornada en instituciones cercanas a sus propias comunidades”, destacó la Lic. Fátima Valiente, docente de jornada completa.

Consideró que este enfoque descentralizado no solo permitió ampliar el alcance de la actividad, sino también garantizar que la experiencia inclusiva llegue a distintos contextos educativos a nivel nacional, fortaleciendo el impacto territorial y la presencia comunitaria del proyecto.

Con esta iniciativa, la Universidad Americana reafirma su compromiso con la educación inclusiva, la formación en valores y la proyección social del conocimiento, consolidándose como una institución que impulsa la transformación social a través de la educación y el trabajo colaborativo.

Ver más noticias

Copyright Universidad Americana © 2025. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria