Noticias

La Universidad Americana impulsó el debate académico sobre Seguridad y Medio Ambiente durante la Semana de la Carrera de Ingeniería Industrial

Fecha de publicación 10 - 09 - 2025

En el marco de la Semana de la Carrera de Ingeniería Industrial, la Universidad Americana llevó adelante dos intensas jornadas de actividades académicas y profesionales que reunieron a estudiantes, docentes y expertos del sector industrial paraguayo.

El evento, organizado por la carrera de Ingeniería Industrial y Licenciatura en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente, se desarrolló los días 1 y 2 de septiembre en el Salón Auditorio y el Aula Magna, con transmisión simultánea vía Microsoft Teams.

La apertura estuvo a cargo del Mg. Gustavo Aguilera, quien abordó la temática de la seguridad industrial en la Industria Nacional del Cemento (INC), destacando los desafíos y avances en materia de prevención de riesgos laborales. Paralelamente, el Hall Central fue escenario de la exposición de proyectos áulicos desarrollados por estudiantes, demostrando creatividad, talento y propuestas aplicables a la realidad industrial del país.

El segundo día estuvo marcado por dos conferencias: A las 18:00, el Mg. Ing. Maximino Ayala presentó un análisis sobre la Ley 5.804 y el Decreto 14.390, normativas que regulan la seguridad y salud ocupacional en las industrias paraguayas. A las 19:00, el Mg. Carlos Morel, especialista en Seguridad Ocupacional, disertó sobre la importancia de generar espacios seguros en las industrias.

Enfoque institucional y académico

El evento fue coordinado por el profesor Ing. Juan Patiño, encargado del área de Extensión Universitaria, quien destacó que “la inteligencia artificial es una herramienta que deberá ser introducida en la industria, no como un reemplazo, sino como un apoyo que facilite el trabajo”.

Según explicó, en particular, las charlas se enfocaron en la seguridad industrial y en general en las leyes y sus decretos reglamentarios. Esta visión se alinea con la apuesta de la carrera por incorporar temáticas actuales y transversales que impacten directamente en el campo laboral.

“Este año decidimos enfocarnos en la seguridad, tanto en la industria como en el ambiente, porque es lo que hoy se necesita en todas las empresas”, subrayó la directora de la carrera de Ingeniería Industrial, Ing. Paola Paniagua.

“El evento se hizo este año pensando en lo que se necesita hoy en día en todas las empresas, no solamente en las industrias, pensando en el campo laboral, porque en las charlas generalmente tratamos de que sean temas transversales a todos los semestres”, dijo.

Compromiso con el futuro y la sostenibilidad

La referente institucional enfatizó la importancia de actualizarse en normativas vigentes y de generar conciencia sobre el rol del medio ambiente en el desarrollo industrial sostenible. “Si no cuidamos a las personas y al medio ambiente, ¿para qué estamos?”, reflexionó la ingeniera.

“Queremos que los alumnos comprendan que el uso de tecnología debe generar un impacto positivo, pensando no solo en el presente, sino también en el futuro de nuestros hijos y nietos”, expresó.

La Semana de la Carrera no solo fue una oportunidad para el aprendizaje, sino también para sembrar conciencia sobre el impacto social y ambiental de la industria. A través de charlas, exposiciones y debates, se promovió el uso responsable de la tecnología y la aplicación de conocimientos que contribuyan a un Paraguay más seguro, innovador y sostenible.

Ver más noticias

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria