Noticias

La Universidad Americana fue escenario del Encuentro HR Tech by DCH Paraguay: Humanos e IA, una alianza estratégica para el futuro del talento

Fecha de publicación 22 - 09 - 2025

En el auditorio de la Universidad Americana se llevó a cabo el segundo Encuentro HR Tech by DCH Paraguay, bajo el lema “El Futuro del Talento: Humanos + IA, Aliados Estratégicos en RRHH”. El evento reunió a más de 60 profesionales del ámbito de los recursos humanos, tecnología y gestión del talento, en una jornada que combinó reflexión, innovación y visión de futuro, con 114 inscritos.

Organizado por DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano, el encuentro tuvo como objetivo principal explorar cómo la inteligencia artificial puede potenciar el rol humano en la gestión del talento, promoviendo modelos colaborativos y estratégicos en el área de RRHH.

Invitados, referentes de lujo

La jornada inició a las 08:30 con dinámicas de bienvenida, seguidas por la apertura institucional a cargo de Alfredo Pajes, Senior Vice President Latam Talent Acquisition Head ICG Ops de CITI Paraguay, quien ofreció una mirada sobre el contexto país y los desafíos actuales en la atracción y retención de talento.

Uno de los momentos destacados fue la presentación del Barómetro DCH – HR Trends, liderada por Cristi Aranda, Gerente de Talento Humano en Palermo S.A., acompañada por un panel de expertos conformado por Rocío Cabañas (Grupo Garden S.A.) y David Pistilli (Puma Energy Paraguay), quienes compartieron tendencias emergentes y buenas prácticas en la región.

La ponencia central estuvo a cargo de Gloria Rojas, Gerente de Capacitación y Desarrollo del Banco Itaú Paraguay, quien abordó el impacto de la automatización en los procesos de formación y desarrollo, destacando el valor de la tecnología como herramienta liberadora de tiempo para tareas estratégicas.

El espacio más interactivo de la jornada fue el panel “ping-pong de ideas”, moderado por Miriam Schmied (Banco Continental SAECA), con la participación de Félix Miguel Villamayor (Irun & Villamayor), Ricardo Rojas (Adama Paraguay), quienes debatieron sobre teletrabajo, modelos híbridos inteligentes y employer branding en la era digital, respondiendo preguntas del público en tiempo real.

El cierre estuvo marcado por la presentación de un caso de éxito local. En este sentido, Aldo Echeverría, Gerente de Compensaciones y Relaciones Laborales de Tigo Paraguay, compartió cómo la implementación de soluciones tecnológicas ha permitido liberar tiempo para enfocarse en lo que realmente importa en RRHH.

Espacio de aprendizaje, intercambio y visión estratégica

Adriana Muñoz, egresada de la Maestría en Gestión Estratégica de Recursos Humanos de la Universidad Americana, destacó que “la inteligencia artificial nos ayuda a simplificar los procesos, ser más estratégicos y optimizar el tiempo de las personas”.

Consideró además que el evento permitió analizar herramientas muy poderosas que ya se están aplicando en Latinoamérica y Europa. Además, subrayó que la IA está transformando el rol tradicional de RRHH, llevándolo hacia una perspectiva más gerencial y de negocio.

Por su parte, Miriam Schmied, presidenta de DCH Paraguay y Gerente de Gestión del Talento en Banco Continental SAECA, celebró el encuentro como un hito institucional. “Fue un espacio muy significativo para nuestra comunidad profesional. Gracias al convenio académico con la Universidad Americana, pudimos acercar prácticas innovadoras a toda la comunidad de capital humano”, aseveró.

La jornada también contó con la participación de Celia Lezcano, Embajadora de Marca de DCH Paraguay, quien valoró el encuentro como “espectacular” por la calidad de los panelistas y la relevancia del tema.

“Compartimos con nuevos colegas cómo aplicar la inteligencia artificial en nuestra profesión. Además, como alumna de la Universidad Americana, volver a esta casa de estudios me llena de emoción y gratitud”, afirmó.

Con una visión de futuro clara y colaborativa, el evento concluyó a las 10:45, dejando como mensaje central que la sinergia entre humanos e inteligencia artificial no solo es posible, sino necesaria para construir organizaciones más ágiles, humanas y sostenibles.

El evento evidenció la sólida alianza entre DCH Paraguay y la Universidad Americana con la formación continua, la innovación y el desarrollo estratégico del talento humano en el país.

Ver más noticias

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria