Noticias

La Semana de la Carrera de Arquitectura 2025 de la Universidad Americana celebró la creatividad y la innovación

Fecha de publicación 04 - 11 - 2025

La Universidad Americana vivió con gran entusiasmo la Semana de la Carrera de Arquitectura 2025, que se desarrolló del 13 al 15 de octubre en la sede de la institución, reuniendo a estudiantes, docentes y profesionales del área en torno a la creatividad, la innovación y el compromiso con el diseño del hábitat.

Durante tres jornadas consecutivas, la comunidad académica disfrutó de charlas técnicas, exposiciones, talleres y defensas de proyectos finales, en un espacio pensado para el intercambio de conocimientos y la inspiración colectiva. La actividad fue organizada por la Carrera de Arquitectura y el Departamento de Extensión Universitaria.

Exitosa y novedosa edición

“Este año más que nunca fue un éxito la Semana de la Carrera de Arquitectura. Se realizaron tres jornadas fantásticas con seis ponencias técnicas a cargo de expositores muy valorados, que abordaron temas como instalaciones sanitarias, nuevas tendencias en pinturas y sistemas eléctricos, fundamentales para la formación profesional de nuestros estudiantes”, expresó el Arq. Abel Samaniego, director de la carrera de Arquitectura.

Las conferencias contaron con la participación de representantes de empresas líderes del sector, como ISOPANEL, cuyo tema consistió en el “Sistema Constructivo 3D” − Introducción a la innovación en construcción; Pinturas Amanecer, con la ponencia “Últimas tendencias en terminaciones” y TIGRE, con la charla “Avances en instalaciones sanitarias”, quienes compartieron las últimas innovaciones en sistemas constructivos, terminaciones y equipamientos. Las actividades se desarrollaron tanto en el turno mañana como en el nocturno, permitiendo una amplia participación estudiantil.

En el marco de la Semana, también se realizaron cinco defensas públicas de Proyectos de Egreso (Tesis), instancia en la que los estudiantes presentaron sus trabajos finales, marcando el cierre de su formación universitaria.

“Las salas estuvieron llenas, las charlas contaron con una gran asistencia y todos los estudiantes que defendieron sus trabajos aprobaron, convirtiéndose prácticamente en nuevos arquitectos. Fue un éxito desde todo punto de vista”, agregó el arquitecto.

Proyecciones con enfoque en la IA

Mirando al futuro, el director adelantó que para el 2026 la carrera proyecta la reacreditación académica y un fuerte enfoque en la inteligencia artificial aplicada a la arquitectura, tanto en la enseñanza como en la práctica profesional.

“Pensamos seguir insistiendo en los avances tecnológicos, especialmente en el uso de herramientas de inteligencia artificial. Será uno de los ejes principales del próximo año”, señaló.

Abrazar la carrera: creación y técnica

Finalmente, el profesional dirigió un mensaje de aliento a los estudiantes. “La arquitectura es una carrera exigente, que requiere tiempo, esfuerzo físico y mental, pero es maravillosa porque combina creación y técnica. Animo a todos a perseverar, a seguir aprendiendo y a aprovechar cada oportunidad que ofrece esta profesión”, expuso.

Con una participación masiva y propuestas de alto nivel académico, la Semana de la Carrera de Arquitectura reafirmó el compromiso de la Universidad Americana con la formación integral de profesionales creativos, innovadores y preparados para transformar los espacios que habitan las comunidades.

Ver más noticias

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria