El Torneo Intercarreras de la Universidad Americana es mucho más que una competencia deportiva: es un espacio de integración, recreación y sana competencia que reúne a estudiantes de grado y posgrado de todas las carreras. La edición 2025 inició el 26 de abril y se extenderá hasta aproximadamente el 26 de julio, con una agenda cargada de emoción y espíritu universitario.
Durante este evento, los estudiantes compiten en diversas disciplinas como futsal, handball, básquetbol y vóleibol, en sus versiones masculina y femenina. El evento no solo busca fomentar la actividad física, sino también crear un ambiente de compañerismo y participación, aprovechando al máximo las instalaciones del Polideportivo de la Universidad Americana.
“El objetivo es promocionar la actividad física y el deporte, brindar un espacio donde los estudiantes demuestren sus habilidades, condiciones y puedan divertirse”, comentó el Coordinador Deportivo de la Universidad Americana, Aldo Ojeda.
Según informó, el Intercarreras se proyecta como un semillero de talento para competencias universitarias nacionales, siendo una excelente oportunidad para que los estudiantes demuestren sus condiciones deportivas.
Además, se permite la participación de egresados en algunas disciplinas, e incluso existe un torneo especial para ellos denominado EXA Americana (en la modalidad futsal masculino).
La actividad busca “generar mayor participación; impacto significativo y explotar al máximo el Polideportivo, y mediante eso atraer nuevos estudiantes”, significó.
Indicó además que los criterios de conducta y respeto entre participantes son fundamentales para el desarrollo del evento, más allá de la competencia. Al finalizar, los equipos ganadores reciben trofeos, medallas y premios en efectivo como reconocimiento a su esfuerzo.
“Cada jugador y equipo tienen algo en común a la hora de formar parte del evento; la competitividad, demostrando sus condiciones e impulsando valores”, señaló.
A criterio del profesional, la creciente participación de jugadores y equipos año tras año refleja el efecto positivo del Intercarreras en la comunidad universitaria, consolidándolo como una de las actividades más esperadas del calendario institucional. Sin duda, una muestra de que el deporte sigue siendo un puente poderoso para la formación integral de los estudiantes.
Por último, el docente destacó que el evento ha generado un resultado alentador, en vista a que en los últimos eventos se pudo apreciar más participación en cuanto a número de jugadores y cantidad de equipos.
