Noticias

Docente de la Universidad Americana representó al Paraguay en el Colombia Travel Expo 2025

Fecha de publicación 31 - 10 - 2025

La Universidad Americana fue representada en el Colombia Travel Expo 2025, evento internacional realizado del 16 al 18 de octubre en Medellín, Antioquia, Colombia, por la MSc. en Desarrollo Sustentable y Turismo, Lic. en Turismo y Hotelería, Fabiola Sánchez Bobadilla, docente de Jornada Completa y encargada de Extensión Universitaria de la carrera de Licenciatura en Gestión de Turismo y Hotelería.

La actividad se desarrolló en el Gran Salón de Plaza Mayor, con la organización de la Asociación de Hotelería y Turismo de Colombia (COTELCO, capítulo Antioquia) y el Politécnico Gran Colombiano, institución aliada de la Universidad Americana en el marco de convenios de cooperación académica.

En el contexto del 5.º Encuentro Académico: Innovación y Sostenibilidad que da forma al turismo del futuro, la docente presentó la conferencia “Perspectivas del Turismo: Sostenibilidad, Datos y Tendencias en el Mundo Digital”, en la jornada del 16 de octubre, ante un público integrado por estudiantes, empresarios, agentes de viajes, operadores turísticos y académicos. Asimismo, participó en el panel de expertos “Experiencias de la transformación digital hacia un turismo más responsable”, junto a especialistas de Colombia, Argentina, México y Bolivia.

Única representación paraguaya

“Fui invitada por el Politécnico Gran Colombiano para participar del Encuentro Académico dentro de la Colombia Travel Expo. Fue una oportunidad que surgió gracias al convenio de cooperación que mantenemos entre la Universidad Americana y el Politécnico Gran Colombiano. Fui la única participante de Paraguay en este encuentro internacional”, expresó la docente.

El Colombia Travel Expo es la principal plataforma ferial del país, reuniendo a más de 1.300 expositores, 900 empresas y 7.000 invitados nacionales e internacionales, con el objetivo de promover el turismo colombiano y propiciar espacios de encuentro entre operadores, instituciones educativas y profesionales del sector.

“Fue increíble, no solo por la oportunidad académica, sino también por la magnitud del evento y por constatar que, académicamente, estamos alineados con las mismas visiones y estándares que universidades de la región”, destacó la experta en Turismo sobre la experiencia.

Fortaleciendo la internacionalización

La docente también subrayó el valor de las actividades de internacionalización que impulsa la Universidad Americana, como las clases espejo y los programas COIL (Collaborative Online International Learning) desarrollados junto al Politécnico Gran Colombiano desde hace cuatro años.

“Estas experiencias permiten el intercambio académico entre docentes y estudiantes, fortaleciendo la internacionalización de la carrera. Además, enriquecen la experiencia docente y académica, permitiendo comparar realidades turísticas diferentes y fomentar el aprendizaje mutuo”, afirmó.

Finalmente, la docente destacó que la carrera de Gestión de Turismo y Hotelería se encuentra acreditada por seis años, tanto en su modalidad presencial como virtual, gracias al compromiso de su equipo académico y al enfoque en la excelencia y la proyección internacional.

La participación en eventos internacionales como el Colombia Travel Expo consolida el liderazgo de la Universidad Americana en la formación de profesionales del turismo con visión global, comprometidos con la sostenibilidad y la innovación.

Ver más noticias

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria