Noticias

Congreso sobre Educación Financiera: Inspirar, Educar y Emprender desde la Universidad Americana

Fecha de publicación 22 - 09 - 2025

En una jornada que combinó conocimiento técnico, experiencias personales y visión estratégica, se llevó a cabo el Congreso sobre Educación Financiera en el Salón Auditorio de la Universidad Americana.

El evento, organizado conjuntamente con el Instituto de Altos Estudios Cooperativos (IAEC), reunió a estudiantes de Comercio Internacional, Contaduría Pública, Economía, Administración de Empresas y toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA). También contó con la participación de socios de la Cooperativa Sagrados Corazones, con el objetivo de fomentar una cultura financiera sólida y consciente.

El congreso, con una fantástica apertura artística a cargo del Ballet de la Universidad Americana, ofreció una serie de charlas magistrales que abordaron temas como la psicología del dinero, el impacto de la inteligencia artificial en la contabilidad, el mercado de valores y el emprendedurismo universitario.

Charlas magistrales

La apertura estuvo a cargo de la Mg. Beatriz Serna, quien abordó el tema “Más allá del dinero: Finanzas estratégicas para construir libertad y propósito de vida”. Posteriormente, la Lic. en Ciencias Contables y Auditora Senior, Noema Solís, impartió la charla “De sobrevivir a construir: Finanzas para quienes estudian, trabajan y sostienen”.

En la tarde, el PhD. Walter Ovelar expuso sobre “El impacto de la inteligencia artificial en la contabilidad y auditoría”. Más adelante, la Lic. Jadichi Ayala se enfocó en el tema “Tu historia financiera empieza en tu infancia: psicología del dinero en la vida adulta”.

Acto seguido, el Econ. Luis Berini abordó el tema: “El mercado de valores y sus oportunidades”. Por último, la Lic. Noelia Arce cerró la jornada con la ponencia “El arte de emprender: Educación Financiera para Emprendedores Universitarios”.

Testimonio emprendedor

Entre los disertantes destacados se encontró la Lic. Noelia Arce, facilitadora del IAEC y emprendedora, quien compartió su testimonio de vida como ejemplo de superación y visión empresarial. “Más que una charla, vine a contarles mi historia. Muchas veces el universitario abandona su carrera por falta de ingresos. Yo pude emprender, convertir mi proyecto en empresa y hoy estoy terminando mi carrera universitaria”, expresó con emoción.

La expositora enfatizó la importancia de educar financieramente a los jóvenes para que pierdan el miedo al fracaso y se animen a emprender. “Fracaso tras fracaso uno llega al éxito. Venimos con la misión de despertarles la curiosidad de ser emprendedores y, por qué no, grandes empresarios del mañana”, afirmó.

Consultada sobre la juventud actual, la emprendedora señaló que existe una dualidad preocupante: “Hay jóvenes muy capaces y creativos, pero también otros que se dejan llevar por influencers que venden una vida fácil y poco realista. El esfuerzo diario es lo que construye el verdadero éxito”.

Sumando valor

Cabe mencionar que el Instituto de Altos Estudios Cooperativos, impulsado por la Cooperativa Sagrados Corazones, amplió su alcance más allá de sus colaboradores, capacitando también a estudiantes universitarios y escolares en habilidades blandas y educación financiera.

“Con la cooperativa Sagrados Corazones somos pioneros en educación financiera, en enseñarles a los jóvenes a que puedan emprender. Los emprendedores son muy capaces en el país, son creativos. Son muy capaces, cada innovación que traen es sorprendente. Con el IAEC buscamos sumar valor al currículum de cada persona, preparando ciudadanos más conscientes y preparados para el mundo laboral”, explicó Arce.

Añadió que la elección de la Universidad Americana como sede del evento no fue casual. “Hoy en día, decir que sos universitario de la Americana te abre puertas. Es una institución que se ha posicionado fuertemente en el ámbito académico y profesional”, comentó.

El Congreso permitió que más jóvenes accedan a este espacio de formación y reflexión. La jornada cerró con una invitación a seguir construyendo un futuro financiero con propósito, desde la educación, el esfuerzo y la visión emprendedora.

Ver más noticias

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria