Noticias

Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Americana proponen soluciones ambientales y de reordenamiento urbano para la Costanera de Asunción

Fecha de publicación 11 - 07 - 2025

En el marco de las actividades de Extensión Universitaria Intra Muro, la carrera de Arquitectura de la Universidad Americana llevó a cabo la Exposición de siete anteproyectos de investigación centrados en la Costanera de Asunción, con la participación de más de 40 estudiantes del quinto semestre.

El evento se realizó en el Aula GR 001 de la institución. Los trabajos estuvieron enfocados en el análisis del entorno urbano y ambiental de la costanera norte y sur de la capital.

Propuestas con enfoque ambiental y urbano

El Prof. Arq. Abel Samaniego, director de la carrera de Arquitectura, indicó que los trabajos fueron desarrollados como parte del examen final de la materia Metodología de la Investigación, cuyo titular es el Prof. Ing. Frank Cruz.

“Los estudiantes realizaron diagnósticos muy interesantes sobre la realidad del sector, proponiendo soluciones para preservar el medio ambiente, mejorar la seguridad, ordenar el tráfico y revalorizar los elementos paisajísticos. Fueron unos trabajos fantásticos”, señaló el arquitecto y comentó que estos espacios constituyen “el gran pulmón verde que tiene la ciudad de Asunción, muy valorado por los extranjeros”.

Las propuestas incluyeron estrategias para el aumento de la vegetación, el cuidado de la fauna, y la recuperación de arroyos urbanos que desembocan en el río Paraguay, actualmente afectados por residuos cloacales y pluviales. “Los alumnos plantearon soluciones ecológicas para la recuperación de los cauces hídricos, lo que podría representar un gran beneficio para toda la ciudad y el país”, agregó.

Explicó que surgieron varias soluciones para preservar ambientalmente el sector, cuidar la seguridad, la infraestructura, los bienes, los bosques existentes. “En este caso, lo que hacemos son anteproyectos, que son ideas iniciales. Una vez que la idea es tomada por una institución privada o pública, ahí se le plantea hacer el proyecto ejecutivo. Pero básicamente tanto los trabajos de intramuros y extramuros de este tipo se basan en ideas iniciales, o sea, anteproyectos”, puntualizó.

Investigación con enfoque social y comunitario

El evento se enmarca en las acciones de investigación Intra Muros, con el objetivo de que en el futuro estas ideas puedan convertirse en proyectos ejecutivos adoptados por instituciones públicas o privadas.

“Queremos seguir fortaleciendo el área de investigación de la carrera, porque creemos que primero se investiga y luego se llega a soluciones reales que impacten positivamente en la sociedad”, afirmó el director.

El director de la carrera de Arquitectura de la Universidad Americana enfatizó la importancia de fortalecer el área de investigación mediante proyectos como los presentados por los estudiantes sobre la Costanera de Asunción.

“Este trabajo que hicieron los chicos fue pensando en la sociedad, en los habitantes, no solamente del sector propio de la costanera. La ciudad de Asunción es la ciudad más importante del Paraguay, es la puerta de entrada al país y junto con el área metropolitana llega a más de 2 millones de habitantes”, expresó.

Además, resaltó el impacto social de estas propuestas, orientadas al bienestar de la población de Asunción y del país, y ratificó el compromiso institucional de seguir promoviendo investigaciones con enfoque sostenible y comunitario.

La exposición no solo evidenció la capacidad técnica de los estudiantes, sino también su compromiso con el bienestar social y ambiental de Asunción. “Gracias a la costanera, Asunción ha recuperado su vínculo con el río. Estos trabajos buscan revitalizar la capital sin alterar su equilibrio ecológico”, significó.

Ver más noticias

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria