Noticias

Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Americana presentan proyectos con alto impacto social para la Universidad Jesuita del Paraguay y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo

Fecha de publicación 02 - 07 - 2025

En una jornada académica de profundo valor institucional y humano, estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Americana presentaron anteproyectos desarrollados para dos organizaciones de alto impacto social: la Universidad Jesuita del Paraguay (UJP) y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto, San Lorenzo.

Comprometidos con la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo comunitario, más de 200 estudiantes impulsaron iniciativas que reflejaron la responsabilidad social universitaria en acción. El evento tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Universidad Americana, con la participación de autoridades académicas, docentes, estudiantes y representantes de ambas instituciones beneficiarias.

Las propuestas arquitectónicas fueron desarrolladas por alumnos de los semestres 5.º y 8.º, en el marco de las asignaturas Taller de Arquitectura V y VIII, sumando un total de 80 anteproyectos, de los cuales se presentaron cuatro de manera representativa: dos para cada institución.

Formación con propósito

El acto de apertura estuvo a cargo del Prof. Arq. Mario Silvero, decano de la Facultad de Comunicación, Artes y Ciencias de la Tecnología, quien puso en valor el trabajo académico como una herramienta de transformación social, acompañado del coordinador del proyecto y director de la carrera de Arquitectura, Arq. Abel Samaniego.

Ambos proyectos fueron entregados formalmente a sus respectivos aliados estratégicos en un acto simbólico, seguido por palabras de agradecimiento de los representantes de las instituciones beneficiadas. Cabe resaltar que más de 514.000 personas podrían beneficiarse directa o indirectamente de estas propuestas, que combinan creatividad, responsabilidad social y visión de futuro.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Universidad Americana con una formación técnica y profesional orientada al servicio comunitario, integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la práctica académica.

Arquitectura que educa e inspira

El primer conjunto de trabajos estuvo enfocado en la ampliación de la Universidad Jesuita del Paraguay, en el barrio Trinidad de Asunción. Los estudiantes plantearon un diseño que responde a criterios de funcionalidad, sostenibilidad y espiritualidad, integrando elementos como luz natural, aprovechamiento de espacios verdes y accesibilidad universal.

Desarrollado por estudiantes del 5.º semestre, este anteproyecto se enmarca en la línea temática de Proyecto Urbano-Arquitectura, con el objetivo de contribuir al desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles.

La propuesta fue celebrada por la directora académica de la Universidad Jesuita del Paraguay (UJP), Dra. María del Carmen Giménez. “El edificio tiene que abrir los brazos para recibir. El espacio debe educar también por sí mismo. Lo que hoy vemos aquí es arquitectura con alma, pensada para las personas”, exclamó la directiva.

La exviceministra de Educación valoró además el enfoque integral del trabajo académico: “Estos proyectos reflejan lo mejor del tercer pilar universitario: la extensión. Un ejercicio de responsabilidad, visión y empatía, que demuestra que los espacios no solo se habitan, sino que también se viven”.

Un sueño hecho plano: la nueva sede para los bomberos

Por su parte, los proyectos elaborados por estudiantes del 8.º semestre propusieron una infraestructura moderna y digna para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto, San Lorenzo, en el barrio Tayasuapé. La iniciativa contempla áreas de descanso, gimnasio, estación operativa, espacios para la primera infancia, un pequeño museo histórico y zonas de integración comunitaria.

“Nos pidieron soñar, y ustedes con sus ideas nos devolvieron la ilusión. No pidieron nada a cambio y nos entregaron un proyecto que vamos a defender con el compromiso de quienes día a día arriesgan su vida por los demás”, expresó visiblemente emocionado el presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reducto, San Lorenzo, Abg. César Centurión.

Resaltó la carga emocional y simbólica de la jornada, recordando también al recientemente fallecido capitán general Clemente Honorio Zapata, un bombero voluntario que sirvió más de 50 años. “Ustedes no solo diseñaron un edificio, nos ayudaron a proyectar un legado para las futuras generaciones de bomberos voluntarios”.

Presentado por alumnos del 8.º semestre, este proyecto responde a la necesidad de una infraestructura moderna y funcional para los bomberos voluntarios del barrio Tayasuapé, San Lorenzo. Enmarcado en la línea de Investigación-Proyecto y Síntesis, el diseño busca no solo mejorar las condiciones operativas, sino también fortalecer el vínculo entre los bomberos y la comunidad, reconociendo su labor como verdaderos héroes locales.

Ver más noticias

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria